La escuela primaria Pablo Livas Cantú, ubicada en San Nicolás de los Garza, es la primera de carácter público en obtener el Premio Nacional de Calidad, entregado a inicios de Octubre.
La Escuela Primaria "Profr. Pablo Livas Cantú", del municipio de San Nicolás de los Garza, en Nuevo León fue reconocida con el Premio Nacional de la Calidad, con lo cual se convierte en la primera escuela primaria pública de México en recibirlo.
El pasado siete de octubre fue entregado este premio a los titulares de la institución educativa por el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa en Tijuana y este 25 de octubre el mandatario estatal, Rodrigo Medina de la Cruz, develó una placa en sus instalaciones.
Esta es la primera ocasión en 20 años en que una escuela pública obtiene tal galardón, debido a ello el Gobernador del Estado, develó una placa conmemorativa en dicho plantel educativo.
"De los 20 años, que aquí ya se ha dicho que tiene este premio, es la primera vez que una escuela primaria pública lo gana, pero tienen siete premios en su haber, nacionales, internacionales, porque la UNESCO ha reconocido a esta escuela; el Premio Nuevo León a la Calidad, están certificados en sus procedimientos", dijo Medina, de acuerdo a lo informado en un comunicado.
De acuerdo al comité organizador de este premio, Escuela Primaria "Profesor Pablo Livas" ganó el premio debido a que través de una vinculación con el sector productivo "ha orientado el desarrollo de competencias para asegurar que sus egresados se inserten en campo laboral para responder de manera efectiva a las necesidades y oportunidades presentes y futuras de las organizaciones, así como mediante el fortalecimiento de la investigación con la participación tanto de profesores como de alumnos", información en el sitio oficial.
El Mandatario estatal agregó que durante su primer año de gestión se ha avanzado sustancialmente en infraestructura educativa; se implementó el seguro contra accidentes para todos los niños de educación básica; y el programa de inglés en tu escuela.
OPINIÓN:
Absolutamente el otorgamiento de este premio a las escuelas es de suma importancia, pues alienta a las instituciones y a sus participantes a motivarse por querer alcanzar mejores resultados.
Sin duda alguna la calidad es un factor difícil de alcanzar para todas las escuela, sin embargo tampoco es imposible, por lo que considero debemos trabajar tanto Estado, profesores y alumnos, pero todos juntos para brindar mejores oportunidades educativas y lograr así altos niveles de calidad en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
La ya nombrada escuela de Nuevo León solo debe representar un ejemplo a seguir para todas y cada una de las instituciones del país.
La Escuela Primaria "Profr. Pablo Livas Cantú", del municipio de San Nicolás de los Garza, en Nuevo León fue reconocida con el Premio Nacional de la Calidad, con lo cual se convierte en la primera escuela primaria pública de México en recibirlo.
El pasado siete de octubre fue entregado este premio a los titulares de la institución educativa por el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa en Tijuana y este 25 de octubre el mandatario estatal, Rodrigo Medina de la Cruz, develó una placa en sus instalaciones.
Esta es la primera ocasión en 20 años en que una escuela pública obtiene tal galardón, debido a ello el Gobernador del Estado, develó una placa conmemorativa en dicho plantel educativo.
"De los 20 años, que aquí ya se ha dicho que tiene este premio, es la primera vez que una escuela primaria pública lo gana, pero tienen siete premios en su haber, nacionales, internacionales, porque la UNESCO ha reconocido a esta escuela; el Premio Nuevo León a la Calidad, están certificados en sus procedimientos", dijo Medina, de acuerdo a lo informado en un comunicado.
De acuerdo al comité organizador de este premio, Escuela Primaria "Profesor Pablo Livas" ganó el premio debido a que través de una vinculación con el sector productivo "ha orientado el desarrollo de competencias para asegurar que sus egresados se inserten en campo laboral para responder de manera efectiva a las necesidades y oportunidades presentes y futuras de las organizaciones, así como mediante el fortalecimiento de la investigación con la participación tanto de profesores como de alumnos", información en el sitio oficial.
El Mandatario estatal agregó que durante su primer año de gestión se ha avanzado sustancialmente en infraestructura educativa; se implementó el seguro contra accidentes para todos los niños de educación básica; y el programa de inglés en tu escuela.
OPINIÓN:
Absolutamente el otorgamiento de este premio a las escuelas es de suma importancia, pues alienta a las instituciones y a sus participantes a motivarse por querer alcanzar mejores resultados.
Sin duda alguna la calidad es un factor difícil de alcanzar para todas las escuela, sin embargo tampoco es imposible, por lo que considero debemos trabajar tanto Estado, profesores y alumnos, pero todos juntos para brindar mejores oportunidades educativas y lograr así altos niveles de calidad en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
La ya nombrada escuela de Nuevo León solo debe representar un ejemplo a seguir para todas y cada una de las instituciones del país.
Medina, R. (Octubre 25, 2010)
Reconocen a escuela pública de calidad en NL.
Recuperado el 25 de Octubre de 2010http://www.eluniversal.com/notas/718868.html
Que bien que se tengan escuelas públicas de calidad, ojalá y éstas se extendieran a toda la República Mexicana, pero bueno, eso es un reto, al cual nos enfrentamos. Es bueno que se tomen en cuenta estos avances y que sean ejemplo para impulsar a otras.
ResponderEliminarEs importante que se reconozca la labor de las escuelas, ya que están cumpliendo con su responsabilidad, impulsando a que los alumnos egresados puedan en un futuro tener una movilidad social superior a la que se encuentran, sin embargo esto sigue siendo un enorme reto para el país, ya que, es triste que solo en Nuevo León se adquiera este premio y después de 20 años. De igual forma hay que recalcar que se trata de una escuela pública y que hay que promoverla, para que el carácter democrático, solidario, gratuito y laico permanezca en ella, pues son aspectos que hacen que una escuela sea pública y que le brinden al estudiante libertad.
ResponderEliminar