Ciudad de México.- El secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, afirmó que sin lugar a dudas el tema educativo es una prioridad en la agenda del gobierno federal, porque con ello se asegura el desarrollo y la competitividad del México de hoy y de mañana.
Durante su discurso inicial al comparecer ante la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos de la Cámara de Diputados, el funcionario federal refrendó el apego del gobierno a la educación laica, gratuita y universal.
'El gobierno ante todo refrenda el irrestricto apego a los preceptos del Artículo 3 de la Constitución de una educación laica y gratuita, y con la firme convicción de que la educación pública es un derecho de todos los mexicanos", aseguró.
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) recordó que durante décadas el sistema educativo estuvo centrado sobre todo en la cobertura de la educación básica, es decir en primaria y secundaria, porque así lo demandaba la realidad. Sin embargo, actualmente el principal reto es avanzar en la calidad de la educación básica, así como en la pertinencia y cobertura en los niveles medio superior y superior.
Lujambio Irazábal destacó que el gobierno federal se encuentra inmerso en este gran reto desde hace cuatro años, cuando al inicio de la gestión se enfrentaba un gran déficit de cobertura en estos dos niveles. En ese tenor resaltó el esfuerzo realizado por la administración federal, a fin de ampliar las oportunidades educativas para los jóvenes y avanzar en la atención al rezago en los niveles de bachillerato y profesional.
"Que no quede duda, el gobierno del presidente Calderón ha puesto y seguirá poniendo a la educación como una prioridad de la agenda nacional, porque estamos convencidos de que la educación es la apuesta más amplia y efectiva para construir un México con mejores empleos, mayor seguridad, incluyente y competitivo", aseguró.
El secretario de Educación Pública expresó su convencimiento de que para lograr la calidad y cobertura en el sistema educativo, se requiere de la corresponsabilidad y compromiso de todos los sectores.
'En el México democrático de hoy la educación es un asunto de todos, y a todos nos compromete y obliga por el presente y futuro de México', recalcó ante legisladores federales.
Lujambio precisó que la autoridad educativa tiene bajo su responsabilidad impulsar y facilitar una mejora educativa en todo el país, mientras que compete a las estatales coordinarse con el ámbito federal para fortalecer la calidad y pertinencia en la enseñanza. A su vez los maestros y su representación sindical tienen la corresponsabilidad de aplicar y desarrollar las mejoras que permitan avanzar en ese sentido, en tanto que al Congreso corresponde asumir el compromiso y la voluntad de destinar los recursos necesarios para la mejora educativa.
Lujambio Irazábal indicó que esta responsabilidad también involucra al sector productivo y de servicios en materia de vinculación con las instituciones de educación superior y a organizaciones de la sociedad civil, para acompañar y proponer procesos de mejora educativa.
Los padres de familia, a su vez, tienen una participación decidida en la vida escolar de sus hijos, para lo cual el gobierno federal decidió reactivar los Consejos de Participación Social y dotarlos de una agenda.
OPINIÓN:
Definitivamente me asombra que el funcionario declare que la educación en México sigue los principios de gratuidad, obligatoriedad y laicidad; propuestos en el artículo 3”, ya que todos sabemos que esto es algo que no se cumple por completo en nuestro país.
Además no basta con decir que las acciones para impulsar la educación se realizan eficazmente, si quienes formamos parte del sistema educativo no observamos resultados.
Por otro lado, si bien los padres conforman un elemento fundamental en la educación de sus hijos, de ellos no depende que dicha formación se imparta equitativamente en toda la nación.
Es así como la participación social es elemental en el desarrollo y progreso de la educación en nuestro país, sin embargo el estado será el encargado de proponer ideas eficaces para crear un sistema educativo de buen nivel.
Lujambio, A. (Septiembre 30, 2010)Prioritaria la educación en agenda del gobierno, dice Lujambio
Recuperado el 5 de Octubre de 2010
http://www.milenio.com/node/542055
Recuperado el 5 de Octubre de 2010
http://www.milenio.com/node/542055
No hay comentarios:
Publicar un comentario