Busca el Ayuntamiento evitar deserción escolar
Crea Consejo Municipal para ayudar a jóvenes a terminar sus estudios de
Preparatoria y carrera.
Un gran porcentaje de víctimas de la violencia que padece México y donde Nogales no es la excepción, es entre jóvenes de entre 15 y 25 años, sostuvo el presidente municipal José Ángel Hernández Barajas.
Explicó que como una de las medidas para abatir este problema es evitar la deserción escolar, por lo que instituciones de los niveles medio y superior, se han unido en un Consejo Municipal.
El alcalde agregó que este grupo colegiado va encaminado a este sector, para dar mayor atención a los jóvenes en edad de cursar preparatoria y la carrera buscando que se sostengan y no deserten.
“Ellos (miembros del Consejo, directores y rectores de planteles, así como maestros) son quienes opinan y deciden quiénes son acreedores a becas del Municipio.
“También avisan a la Dirección Municipal de Educación cuando un joven va a salir por bajos recursos, cuando requieren un espacio deportivo o nosotros para un evento de la comunidad, toda esta comunicación se lleva entre Gobierno e instituciones académicas”, indicó.
Hernández Barajas recordó que también en el combate a esta problemática están gestionando ante legisladores federales integrar la preparatoria en el cuadro de educación básica en México.
“Asegurarnos que ningún joven entre 15 y 18 años deje la escuela”, añadió.
El presidente municipal agregó que la labor más fuerte del Consejo, donde ayer tomó protesta como presidente Adolfo Rivera Castillo, director del Instituto Tecnológico de Nogales (ITN), es detectar a jóvenes en riesgo de desertar. Afecta a los de “prepa”.
Para Mauro Corrales Bujanda, director del Conalep, el nivel de educación media superior es donde hay más deserción de alumnado.
Dijo avalar la intención del Ayuntamiento al crear un Consejo de Educación Media Superior enfocado en abatir ese problema.
“Como Conalep y parte de la ciudadanía creo que la decisión del alcalde (José Ángel Hernández Barajas) en pensar en la educación como la forma para resolver la problemática social es una de las más atinadas.
“Yo apuesto al deporte y educación”, comentó.
La preparatoria y el nivel superior es donde hay más deserción, agregó, se deben cerrar filas para que no tengan esa deserción.
OPINIÓN: Definitivamente es muy interesante que se implementen estas medidas en lugares donde se registra un gran número de deserción estudiantil. Es interesante que el gobierno apoye a estos muchachos que por falta de recursos han dejado sus estudios. Sin embargo, Nogales no es la única ciudad donde se presenta este problema, ya que en todo el país es común observar casos así.
Por ello considero, nuestras autoridades deben seguir implementando nuevas estrategias para que los jóvenes principalmente de secundaria concluyan su formación, pues los conocimientos que en este nivel se adquieren son indispensables para la vida laboral y personal.
Hernández, J. (Octubre 1, 2010)
PRETENDEN QUE NADIE ABANDONE AULAS POR FALTA DE RECURSOSRecuperado el 5 de Octubre de 2010
http://www.elimparcial.com/edicionimpresa/Hoy/NogalesPrincipal/863836.aspx
PRETENDEN QUE NADIE ABANDONE AULAS POR FALTA DE RECURSOSRecuperado el 5 de Octubre de 2010
http://www.elimparcial.com/edicionimpresa/Hoy/NogalesPrincipal/863836.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario