Benemérita Escuela Normal Veracruzana
"Enrique C. Rebsamen"

Problemas y Políticas de la Educación Básica en México

1° Semestre

-> Izébel Molina Ramírez

sábado, 23 de octubre de 2010

CONALEP atiende a personas con rezago educativo

Saltillo, Coahuila.- Después de concluir con su servicio social, que consiste en el apoyo a personas mayores de 15 años para terminar su Educación Básica, estudiantes del CONALEP recibieron su constancia que acredita el cumplimiento de la tarea.
La titular del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), María Elena Alvarado Morales, y el director de los CONALEP en Coahuila, Julián Montoya de la Fuente entregaron las cartas de liberación, así como reconocimientos a las alumnas y los alumnos participantes.
La directora del IEEA mencionó que gracias al apoyo de los estudiantes de Educación Media Superior, se fortalecieron las acciones de atención a las personas en condición de rezago educativo.
Agregó que la dependencia a su cargo estableció convenios institucionales para involucrar al alumnado en proyectos de trascendencia social, como el de educación, permitiéndoles ser mejores profesionistas.
Según comunicado de prensa, se especificó que el IEEA trabaja para lograr resultados en alfabetización, así como la terminación de Primaria y Secundaria en gente mayor de 15 años, y se logró concretar mejores resultados de los indicadores correspondientes.
“La labor que realizan los jóvenes tiene un profundo sentido de solidaridad porque este proyecto tiene como objetivo fundamental llegar a los usuarios brindando un verdadero servicio social”, agregó.
Señaló que en los nueve planteles con que cuenta el CONALEP se implementó el convenio.
Se brindaron pláticas de sensibilización a mil 300 alumnos, con sesiones de capacitación y seguimiento, logrando a la fecha más de 577 usuarios en conclusión de nivel.
La directora del IEEA resaltó que a la fecha 937 alumnos de los planteles de Torreón, San Pedro, Saltillo, Múzquiz, Frontera, Monclova, Piedras Negras y Acuña, realizaron su servicio social con óptimos resultados.
Mientras que el director general de los CONALEP en la entidad, Julián Montoya de la Fuente mencionó que luego de firmar el convenio con IEEA, se perfeccionó el trabajo entre ambas instancias para lograr tener mejores resultados.

OPINIÓN:

Definitivamente, en la ciudad de Saltillo se da un gran paso en educación con la implementación de esta iniciativa, sin embargo, considero que debería implementarse en más escuelas, ya que las personas con rezago educativo, tienen las mismas posibilidades de acceder a la educación que toda la demás población.
Es sumamente importante que las autoridades se preocupen por formar a las personas que aún no tienen su instrucción completa y contribuyan así al progreso de nuestro país.
Pues considero, que un país desarrollado puede alcanzar un nivel elevado sólo con población capacitada y capaz para enfrentarse a la vida.
Alvarado Morales, M. (Octubre 21, 2010)CONALEP atiende a personas con rezago educativo
Recuperado el 22 de Octubre de 2010http://www.milenio.com/node/561062

No hay comentarios:

Publicar un comentario