Benemérita Escuela Normal Veracruzana
"Enrique C. Rebsamen"

Problemas y Políticas de la Educación Básica en México

1° Semestre

-> Izébel Molina Ramírez

viernes, 8 de octubre de 2010

Aún existe rezago en alfabetización de adultos: IEEA

Tehuacán. El director general del Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA), Miguel Cruz García, confió en que el gobernador electo, Rafael Moreno Valle Rosas, analice de manera seria la necesidad de canalizar más recursos para “contener” y abatir el rezago educativo prevaleciente en el estado de Puebla.
El funcionario propuso aumentar la inversión para ampliar la cobertura de educación básica para adultos, elevando de 13 a 24 el número de coordinaciones regionales y reforzando la estructura técnico-docente que actualmente está compuesta por escasos 211 elementos.
Asimismo, consideró fundamental que los presidentes electos de los 217 municipios, retomen y fortalezcan el Programa Municipal de Alfabetización (PMA), mismo que hasta el momento ha arrojado resultados muy positivos.
Cruz García afirmó que durante el sexenio que está por concluir, se cumplieron cabalmente las metas y se alcanzaron importantes logros, no obstante, admitió que éstos no fueron suficientes para “contener” el serio problema de rezago educativo que se registra en la entidad.
Reconoció que el déficit es significativo, tomando en cuenta que cada año se saca del rezago a 23 mil personas, pero al mismo tiempo se suman 37 mil, en cuya estadística se incluye a adultos inmigrantes de otras regiones, así como a quienes desertan de la primaria o de la secundaria.
Lo anterior, se dio a conocer en rueda de prensa, en la que el servidor público anunció que los días 15, 16 y 17 del presente mes, se llevará a cabo la Tercera Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación IEEA-Oportunidades, a través de la cual se espera sacar del rezago a 13 mil poblanas, beneficiarias del Programa de Desarrollo Humano “Oportunidades”.
La convocatoria está dirigida a jóvenes y adultos en general, en desventaja  educativa, y en particular a las personas inscritas en Oportunidades, precisando que el reto es recuperar a por lo menos 5 mil que desertaron e incorporar a 7 mil interesados en aprender a leer y escribir o terminar ya sea la primaria o la secundaria. En la región de Tehuacán, se prevé acreditar a 150 adultos e incorporar a mil 600, indicó.
Recordó que desde el año 2005, el IEEA signó el respectivo convenio nacional con el Programa “Oportunidades”, cuyo esquema se estreno en Puebla y más tarde fue adoptado por las demás entidades federativas, sin embargo, admitió que de los más de 500 afiliados a nivel estatal, solo se ha cubierto una quinta parte del gran conglomerado, esto, a pesar de la ardua labor de concientización que se ha hecho entre la población objetivo y debido a que la adhesión es voluntaria y de ninguna manera compromete el beneficio social económico.
OPINIÓN: A mi parecer, es sumamente importante que en el Estado de Puebla se brinden los suficientes recursos para combatir el rezago educativo e impulsar la cobertura de la educación, sin embargo, estas iniciativas deberían darse dentro de toda la nación.
Por otro lado, es bueno que se apoye la educación en los adultos, pero no por ello debe descuidarse la gestión de recursos a los alumnos en edad escolar.
Aún así la educación en los adultos en fundamental en los países, principalmente en el nuestro, pues así lograremos una sociedad más competente, desarrollada y capaz de desarrollarse en su entorno.

Cruz,M. (Octubre 8, 2010) Aún existe rezago en alfabetización de adultos: IEEA
Recuperado el 8 de Octubre de 2010
http://periodicosintesis.com.mx/noticias/70025/Aun-existe-rezago-en-alfabetizacion-de-adultos


2 comentarios:

  1. Es muy satisfactorio ver que en este Estado se les brinda oportunidades a los adultos y jóvenes que fueron desertados, ya que todos tenemos derecho a la educación.
    Sabemos que por lo regular los jóvenes y adultos que abandonaron sus estudios son por factores sociales, económicos,ideológicos, etc. Es conveniente que no solo en éste Estado se brinden las oportunidades en la educación si no que sea en todo el país pues para llegar a un nivel mejor en educación se deben atacar todas las razones del abandono de ésta.

    ResponderEliminar
  2. Si les aplaudimos, sólo se levantan el cuello. Mejor hay que reconocerles que están cumpliendo su obligación, que es brindar educación para todos, que es un compromiso de México de carácter internacional. Yo más bien pienso que el señor Director del IEEA de Puebla quiere una reeleción en su cargo, lo cual le concierne al gobernador. ES necesario que para conservar la democracia, las autoridades que sean designadas a estos cargos solo los cubran por cierto tiempo. Además, del gobierno estatal también es una obligación lograr la alfabetización de todos aquellos mayores de quince años que no saben leer ni escribir.

    ResponderEliminar