Iniciativa impulsada en el marco de la celebración del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), con el apoyo de empresas y fundaciones comprometidas con el desarrollo del país, la cual busca cohesionar a la sociedad en su conjunto alrededor de un propósito común: incentivar a las niñas y los niños mexicanos a forjarse como ejes transformadores del país.
En este sentido, estudiantes de educación básica de las diferentes modalidades que conforman el sistema educativo deberán participar en un proceso de selección, a través del cual podrán demostrar su potencial y disciplina para ser los futuros líderes de México.
Al final del proceso, 1,000 alumnos se harán acreedores de una beca destinada a apoyar sus estudios hasta concluir la licenciatura. Ellos conformarán la Generación Bicentenario.
Respecto a esta oportunidad que brinda el gobierno, considero que es una de las acciones más importantes que se ha realizado, ya que el alumno al saber que puede ser beneficiado económicamente buscará esforzarse más para obtener una beca, principalmente aquellos estudiantes que no tienen los recursos suficientes para satisfacer sus estudios.
Sin embrago, también considero que 1,000 becas son insuficientes para la cantidad de alumnos que hay en nuestro país, tomando en cuenta que muchas veces los fondos no sabemos adonde son dirigidos, por lo cual creo que el gobierno debe destinar más apoyo a la educación básica , ya que es esencial en la formación de buenos ciudadanos.
Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) (2010, 1 de de Septiembre).
1,000 BECAS: GENERACIÓN BICENTENARIO
Recuperado el 4 de Septiembre de 2010.
http://www.1000becasgeneracionbicentenario.sep.gob.mx:7094/
pues, para mi no era necesario llegar al bicentenario para otorgar becas, pero eso lo dejo para el criterio de cada quien. por otro lado eso esta muy bien, ya que con esto ayudará al desarrollo de los alumnos, a los que les toque la beca deberán ser los mejores.
ResponderEliminaresforzarse para lograr un objetivo, alcanzar una meta. en la cual esperemos que el México que conocemos sobresalga mas en aspectos positivos, y lo mejor seria la educación, para ayudar a la infraestructura mexicana.
Yo pienso que las becas estan siempre, falta que nosotros como alumnos las aprovechemos y claro no las dejemos pasar porque en ocasiones se abren las convocatorias y nadie hace caso de eso. Al menos en esto de las becas del bicentenario pienso que fue solo un termino para nombrarlas porque desde que yo tengo uso de razon han existido becas.
ResponderEliminarEs importante que la educación sea impulsada por este tipo de iniciativas. Sin embargo nos es necesario que sólo porque se está celebrando el Bicentenario de la Revolución Mexicana se haga este tipo de programas, la lucha para mejorar las escuelas y la educación en general debe ser constante por parte del gobierno. El que sea una beca que apoye al alumno hasta concluir sus estudios superiores es muy importante ya que recibiría un formación completa para lograr sus metas en la vida.
ResponderEliminarEs muy importante apoyar y motivar a los estudiantes con becas, pero estas deberian de ser mas de 1000 becas ya que son muchisimos mas los jovenes estudiantes que las necesitan para sacar adelante sus estudios. Incluso las becas deberian de ser mas grandes ya que son una cantidad muy insignificante.
ResponderEliminarLa oportunidad de contar con una beca es de ayuda para aquel alumno que por promedio o necesidad económica la ha adquirido. Es bueno que el gobierno apoye de esta forma a cada uno de los alumnos que quieren superarse en el estudio y ser alguien en la vida y a la vez fomentar en el alumno la meta de tener buenos promedios para no perder esta gran oportunidad de contar con una beca. En muchos casos hay quienes no saben hacer uso de ella y quienes verdaderamente las necesitan no han logrado adquirirla.
ResponderEliminar