La Escuela “Sección 42 del SNTE” No. 2204 de la ciudad de Chihuahua, resultó ganadora en el Concurso Regional de Altares de Muertos Nivel Primaria, convocado por la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte. |
Masnoticias/ Chihuahua, Chih.- La Escuela “Sección 42 del SNTE” No. 2204 de la ciudad de Chihuahua, resultó ganadora en el Concurso Regional de Altares de Muertos Nivel Primaria, convocado por la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte.
A determinación del jurado calificador, este plantel presentó el mejor trabajo de elaboración y montaje de un Altar de Muertos.
En este certamen el segundo lugar fue para la Escuela Primaria “Dr. Ángel Castellanos”. No. 2277 y el tercer sitio correspondió a la Esuela Primaria “Jaime Torres Bodet” No. 2727.
Los dos planteles educativos se ubican también en la ciudad de Chihuahua.
La entrega de placas se reconocimiento a los alumnos y maestros participantes en las tres escuelas ganadores se llevará a cabo en próximos días por parte de la Dirección de Educación Básica y de la Oficina de Educación Artística de la SECD.
Los aspectos que se tomaron en cuenta para seleccionar a las tres escuelas ganadoras de este concurso, fueron:
Elementos básicos de un Altar de Muertos, creatividad, niveles del montaje de la obra, descripción del altar y originalidad de la obra realizada, de acuerdo a las bases de la convocatoria.
En dicha competencia escolar participaron centros escolares del nivel Primaria del subsistema estatal en la ciudad de Chihuahua y de municipios de la zona centro del estado.
El objetivo de tal actividad fue de fortalecer y promover entre los alumnos de educación básica, los valores y tradiciones de la cultura popular mexicana, como son en este caso las celebraciones del Día de Muertos, las cuales están fuertemente arraigadas en las tradiciones y cultura popular en México.
De igual forma se busca fomentar la creatividad, el trabajo en equipo, la colaboración y las actitudes participativas de los estudiantes, a ser convocados por sus docentes para diseñar y levantar en grupo un Altar de Muertos.
OPINIÓN:
Claramente el apoyar la cultura mexicana es una práctica de promover en los alumnos las costumbres y tradiciones, es fundamental que en la escuela básica se fomenten los valores y se fortalezca la cultura popular en nuestro país.
Se dice que “para saber a dónde vamos, es necesario saber de dónde venimos”, lo cual es muy cierto, debido a que conociendo nuestras raíces podremos vislumbrar nuestro futuro.
Secretaría de Educación, Cultura y Deporte. (Noviembre 3, 2010).
Gana primaria Sección 42 SNTE concurso de altares
Recuperado el 4 de Noviembre de 2010.
http://www.masnoticias.net/nota.pl?id=36547&relax=secyd&pub=Default&portal=MASNOTICIAS&web=Default
Actividades como estas impulsan tanto a maestros como alumnos a relacionarse entre sí, a socializar de tal forma que adquieran aprendizajes, y desarrollar algunas de sus necesidades sociales como lo es la comunicación, el escuchar y ser escuchado; resolver problemas en equipo, convivir en un ambiente democratizador y por ultimo pero no el menos importante, conocerse a sí mismo, ya que, a través de esto podrá conocer y reconocer sus raíces, su cultura, que es lo que tarta de impulsar la actividad antes mencionada en la noticia.
ResponderEliminarSin duda, ésta es una actividad fovorable para la formación de los educandos, la escuela tiene que brindar los espacios para fortalecer nuestra identidad dentro de la comunidad, es importante que nosotros, como futuros docentes tengamos presentes que será parte de nuestra labor fomentar los valores y la creatividad por medio de tareas cotidianas.
ResponderEliminarLa secretaría busca que las tradiciones de nuestro país no se pierdan es por eso que organiza los concursos antes mencionados con la finalidad que que los alumnos se identifiquen con las tradiciones de nuestro país, aunando con la recompensa de un concurso y estableciendo las bases para el mismo.
ResponderEliminarLa educación no solamente se lleva en un salón de clases sino que rebasa la esfera de una escuela y tocando los temas culturales, de tradiciones e incluso de la vida diaria de los alumnos.
Las tradiciones en nuestro país son de un gran valor y diversidad cultural, por lo tanto considero muy importante la conservación de las tradiciones como la del día de muertos, ya que aparte de fomentar la conservación de nuestras costumbres también incita a la participación solidaria de los alumnos y la creatividad, así como la participación en equipo.
ResponderEliminarEs fundamental que la sociedad exhorte a los jóvenes con la ayuda de los maestros y el gobierno, para enriquecer nuestras fiestas y tradiciones.
La escuela es el factor principal para fomentar valores, tradiciones y costumbres, es por ello que considero de gran importancia la realización de concursos de altares alusivos al día de muertos que realizó la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte, en la cual resultó ganadora la Escuela “Sección 42 del SNTE” No. 2204 de la ciudad de Chihuahua. Esto ayuda en gran medida al fomento de la creatividad y cultura de los niños y jóvenes.
ResponderEliminarLa preservación de las tradiciones mexicanas son muy importantes ya que es necesario que mantengamos una estrecha relación con nuestra cultura, aunque a veces la diversidad de religiones evitan la realización de estas actividades, sin embargo no es un obstáculo para esto.
ResponderEliminarCabe destacar que en nuestra actualidad las costumbres y tradiciones están siendo abandonadas, en especial la de “Todos Santos” ya que debido a la mercadotecnia está siendo cambiada por 2halloween” por eso es importante la función de la escuela en la preservación de nuestra cultura.