Benemérita Escuela Normal Veracruzana
"Enrique C. Rebsamen"

Problemas y Políticas de la Educación Básica en México

1° Semestre

-> Izébel Molina Ramírez

sábado, 13 de noviembre de 2010

Alumnos de preescolar, primaria y secundaria participaron en la Feria del Libro 2010

Para fomentar el hábito de la lectura y escritura en niños y jóvenes de educación básica, cinco mil estudiantes de preescolar, primaria y secundaria fueron invitados a participar en las distintas actividades promovidas por la XI Feria del Libro 2010 que inició el 5 de noviembre y culminará este domingo 14.

El Secretario de Educación y Cultura, Oscar Ochoa Patrón, destacó que de manera continua se refuerzan acciones para fortalecer el desarrollo de habilidades lectoras entre los niños y jóvenes que les permitan mejorar su desempeño académico, por lo que resaltó la importancia de participar en este tipo de eventos.

“Los tiempos actuales demandan ir más allá del simple acto de pasar la vista por un texto, entender lo escrito y llamarlo lectura. Leer, ahora, exige que la persona tenga capacidad de interpretar las ideas y es en lo que estamos trabajando en las escuelas del Estado tanto con alumnos como maestros”.

Ochoa Patrón, detalló que la SEC en coordinación con el Programa Nacional de Lectura de la SEP, promueve la formación de alumnos con capacidad de interpretar las ideas, argumentar, cuestionar un texto, establecer una postura crítica, comparar un texto con otro  y generar opiniones.

“La Feria del Libro 2010 es un espacio adecuado para generar este tipo de cambios, pues refuerza las actividades realizadas por los docentes y los acompañantes de lectura en las escuelas, desde preescolar hasta secundaria”, enfatizó.

El titular de la SEC, agregó que durante el evento los participantes se involucraron en talleres de lectura, exposiciones narrativas, visitas guiadas y eventos recreativos que estimularon la interacción de los niños con los libros.

Asimismo, manifestó que además de las visitas guiadas que tradicionalmente realizan alumnos de preescolar, primaria y secundaria a la sede del evento, se abarcó un mayor público con las visitas a aquellos planteles escolares que no tenían programada su asistencia de la Feria del Libro 2010.

OPINIÓN: Definitivamente en  la actualidad, la lectura es una habilidad que se necesita desarrollar más en la cultura mexicana.
La población, según numerosos estudios no lee, por ello, es necesario fomentar esta práctica desde edades tempranas; la educación básica es un sistema que afortunadamente en nuestro país poco a poco ha impulsado a sus estudiantes a leer.
La lectura junto con la escritura, constituyen la base de las habilidades para obtener de manera más rápida y eficaz los conocimientos, por ello, considero de vital importancia se impulsen estas destrezas desde el preescolar, la primaria y secundaria.

Ochoa, O. (Noviembre 10, 2010).
Alumnos de preescolar, primaria y secundaria participaron en la Feria del Libro 2010
Recuperado el 13 de Noviembre de 2010.

http://www.ehui.com/2010/11/13/alumnos-de-preescolar-primaria-y-secundaria-participaron-en-la-feria-del-libro-2010

1 comentario:

  1. La lectura y escritura debe fomentarse desde casa a edades tempranas para que este le tome cariño, y desarrolle ya en la escuela la capacidad de interpretar, comprender y criticar las lecturas, esto más que nada para que puedan utilizarla como una herramienta, para su desempeño en la sociedad.
    La colaboración de los padres de familia en conjunto con los maestros, es de gran importancia para que los alumnos presenten interés por la lectura y escritura. Como ya hemos visto existe mucha gente en México analfabeta, esto debido a una gran variedad de factores, sin embargo considero que si el gobierno, padres de familia y maestros trabajaran en conjunto, todo mejoraría.

    ResponderEliminar