Benemérita Escuela Normal Veracruzana
"Enrique C. Rebsamen"

Problemas y Políticas de la Educación Básica en México

1° Semestre

-> Izébel Molina Ramírez

sábado, 27 de noviembre de 2010

Seguridad será una materia escolar más

Monterrey.- La Secretaría de Educación inició la capacitación de maestros del nivel primaria en el programa Prevención de Adicciones, que busca dotarlos de material y herramientas para instruir a los alumnos en el manejo de situaciones de riesgo.
El director de Seguridad Escolar, Carlos González, explicó que el propósito es darles argumentos a los menores para evadir casos de violencia, drogas y demás casos en los que su habilidad social sea puesta a prueba.
“La idea es darle todas las herramientas al niño para que tome buenas decisiones, este trabajo se va a realizar, ahorita estamos en etapa de primaria, el próximo año iniciamos en preescolar; la idea es que cuando el muchacho salga ya, termine su educación básica, esté blindado para tomar una buena decisión”, sostuvo.
El funcionario indicó que una vez capacitados los docentes, se incorporarán los cinco ejes rectores del programa como materia curricular en el plan de estudios, de manera que los estudiantes reciban la enseñanza en aulas.
La Secretaría de Educación espera capacitar a más de 22 mil maestros hasta el mes de diciembre, y el curso lo harán extensivo al resto del personal en aulas.
“Ahorita estamos trabajando con 400 maestros, ya habíamos trabajado con mil, en algunas escuelas ya se está trabajando esta situación; la idea es que la currícula normal de la escuela, en las matemáticas, en el español, en el inglés, podamos integrar estos ejes preventivos para no tener que hablar de prevención”, comentó Carlos González.
El programa de Prevención de Adicciones se realiza en coordinación con la Secretaría de Salud y las experiencias que arroja la capacitación se integra todas en materiales didácticos.
“Para finales de 2011 tenemos que tener todo educación básica ya con el programa de prevención de adicciones”, puntualizó.
Seguridad, antes que pedagogía
Antes, la capacitación de los maestros versaba sobre temas puramente pedagógicos. Ahora, primero es la seguridad, luego la pedagogía.
Lo reconoce el titular de la Fundación SNTE, Emilio Zabadúa, quien aclara que los tiempos que vive el país han obligado a cambiar incluso los sistemas educativos.
En los cursos de capacitación que iniciaron en Monterrey para 400 profesores predominó el tema de seguridad.
En estos seminarios, explicó Zabadúa, se están tomando modelos novedosos que se han implementado en otros países del mundo, como el de educar para la paz.
Éste contempla que el maestro sea el eje de movimientos sociales que involucra todos los sectores para crear iniciativas de mejora en la comunidad.
“Con la participación de la sociedad civil, con los maestros y maestras, teniendo a las escuelas como eje central se pueden iniciar muchos proyectos sociales”, dijo el maestro, quien agregó que se busca fomentar acciones que permitan la sana convivencia.
Opinión:
Pienso que estar preparados ante cualquier situación de riesgo es sumamente importante, debido a que los fenómenos naturales pueden tomarnos de sorpresa, y para ello, se deben tomar en cuenta medidas pertinentes para que no nos afecten en gran medida.
Sin embargo, creo sin duda, que es muy triste, que en la actualidad los niños de la educación básica deban prepararse para enfrentar situaciones de riesgo, que surgen debido a la inseguridad en que se vive en nuestro país. Aunque por supuesto, son medidas que sin lugar a dudas debemos tomar, a consecuencia de los hechos presentes en México, por lo cual, no es de extrañarse que en los próximos años, estas capacitaciones se extiendan a todo el país.
González, Carlos y Zabadúa, Emilio. (Noviembre 27, 2010).
Seguridad será una materia escolar más 
Recuperado el 27 de Noviembre de 2010.
http://www.milenio.com/node/587738

No hay comentarios:

Publicar un comentario