Victoria.- En la entidad, más de 92 mil personas mayores de 15 años son analfabetas, y otras 840 mil con rezago educativo pues no han terminado sus estudios de educación básica (primaria y secundaria), informó Pedro Morales de la Fuente, director general del Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA).
Luego de realizar la Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación, el ITEA dio a conocer en la actualidad hay 92 mil 349 personas mayores de 15 años que son analfabetas, otras 294 mil 739 que no han concluido el nivel de educación primaria y 545 mil 954 que no han terminado sus estudios de secundaria, informó Pedro Morales de la Fuente, director general del Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA).
Detalló que el mayor índice de analfabetas se encuentra en el municipio de Bustamente, mientras que en Reynosa y la zona conurbada del sur de Tamaulipas se localiza el mayor rezago en conclusión de estudios de nivel primaria y secundaria.
“En analfabetismo es Bustamante, es la región donde el analfabetismo refleja pobreza; en la frontera en cuanto al rezago educativo es Reynosa. La franja fronteriza representa el 53 por ciento del rezago educativo y le sigue la zona conurbada”, indicó.
Morales de la Fuente aseveró que están reforzando el trabajo de alfabetización a través de 19 coordinaciones distribuidas en todo el estado: “Estamos trabajando en alfabetización, certificación de primaria y secundaria que es rezago educativo, con 19 coordinaciones de zona y tres coordinaciones regionales”.
En Reynosa, aunque autoridades del ITEA afirman que se combatió el rezago en educación, las cifras dicen lo contrario, pues aunque muchos adultos se inscribieron a los programas, más de la mitad no concluyó los estudios de nivel básico.
María Luisa Guerrero, coordinadora del ITEA de Reynosa, mencionó que en tres años se logró abatir el problema de analfabetismo en este municipio, pues dieron atención a más de 38 mil 340 ciudadanos, pero sólo 12 mil 975 personas lograron acreditar su educación.
La coordinadora del ITEA de Reynosa, explicó que lograron incorporar al sistema a tres mil 763 personas con analfabetismo, ocho mil 838 a primaria y más de 25 mil a secundaria; sin embargo quienes lograron concluir su nivel y quedaron certificados, sólo fueron un mil 123 personas que batieron el analfabetismo, cuatro mil 20 que concluyeron la primaria y siete mil 832 la secundaria.
OPINIÓN:
En esta noticia se presenta únicamente el caso de Ciudad Victoria, Tamaulipas; sin embargo cabe destacar que esta es una problemática por la que también pasa nuestro Estado y muchos más de la Nación.
Desafortunadamente el nivel educativo y el éxito escolar no es algo que ponga muy en alto el nombre de nuestro país, debido a que en él se presentan muchas deficiencias causadas principalmente por el sistema educativo, por los alumnos así como por los padres de familia.
Por lo cual considero de suma importancia poner atención al respecto y continuar trabajando cada quien con lo que le corresponde en apoyo a la educación.
Morales de la Fuente, P. (Octubre 29, 2010).Sin educación básica más de 840 mil personas
Recuperado el 30 de Octubre de 2010.http://www.milenio.com/node/561517
Recuperado el 30 de Octubre de 2010.http://www.milenio.com/node/561517