Es un contrasentido que la ALDF que tiene la facultad y obligación de hacer las leyes que rigen la vida política, social, económica y deportiva de la Ciudad de México, para elevar la calidad de vida de sus habitantes, no esté representada en el Consejo del Deporte del Distrito Federal, para supervisar, calificar y sancionar las deficiencias en la organización, la práctica y la administración de la practica de esta disciplina.
Como una de las consecuencias de esta exclusión, está los lamentables hábitos insanos, el sedentarismo precoz que lastima la salud de los capitalinos. En este sentido se pronunció el Presidente de la Comisión de Juventud y Deporte de la Asamblea, Diputado Rafael Medina Pederzini, quien sugirió a sus colegas elaborar una iniciativa para establecer políticas públicas en la materia involucrando al GDF para colocar al deporte como herramienta para el desarrollo y la reconstrucción de la sociedad.
La dejadez en la practica de algún deporte entre la población a colocado no sólo al DF sino al país a la cabeza en obesidad de adultos, ya que 3 de cada 10 personas padecen esta figura y 70% causa sobrepeso. De ahí que, si es necesario, debemos obligar a los alumnos desde preescolar hasta secundaria a practicar un deporte como parte de su educación básica, no 1 o 2 horas a la semana, sino como asignatura indispensable.
El diputado panista propuso que todas las escuelas de la Ciudad de México desde básica hasta superior tengan dentro de su platilla de profesores, especialistas en deportes –de todas las disciplinas- para crear la cultura que inculque hábitos de salud entre niños, adolescentes y jóvenes.
OPINIÓN: Desde mi punto de vista esta es propuesta es excelente pues no vivimos en una cultura de deporte, la verdad de nuestro país se ve reflejada en los problemas de obesidad que enfrentamos como país, si bien es cierto que nuestra tradición no indica una dieta del todo saludable, debemos poner un contrapeso al apoyar el ejercicio, es muy triste observar niños que desde muy temprana edad padecen de obesidad, pues si no se les obliga no realizan ninguna actividad física, por ello estoy muy de acuerdo con esta iniciativa, cultivemos el deporte en nuestros jóvenes, agreguemos especialistas a las escuelas para garantizar la salud de todos los jóvenes.
Medina, R. (Septiembre 25, 2010)
La práctica de un deporte en la educación básica debe ser obligatoria, no como materia, sino como especialidad
Recuperado el 27 de Septiembre de 2010
http://www.elarsenal.net/2010/09/25/la-practica-de-un-deporte-en-la-educacion-basica-debe-ser-obligatoria-no-como-materia-sino-como-especialidad/