Será el próximo lunes con el regreso a clases de poco más de 27 millones de alumnos de 231 mil escuelas públicas y particulares de educación básica de todo el país, cuando inicie la aplicación obligatoria de los Lineamientos Generales para el Expendio y Distribución de Alimentos y Bebidas en los Establecimientos de Consumo Escolar de los planteles de educación básica, cuyo fin es combatir el sobrepeso, la obesidad y fomentar la salud alimentaria entre los estudiantes.
En un boletín, la dependencia informa que conforme al Acuerdo publicado el 23 de agosto de 2010 en el Diario Oficial de la Federación, la aplicación de estos Lineamientos es obligatoria desde el pasado 1 de enero para todas las escuelas públicas y particulares del Sistema Educativo Nacional con establecimiento de consumo escolar, por lo que entrarán en operación el próximo lunes cuando los alumnos de educación básica regresen a los planteles.
Estas disposiciones, tienen, entre otros, los siguientes objetivos:
Promover que en los establecimientos de consumo escolar se preparen, expendan alimentos y bebidas que promuevan una alimentación correcta; encaminar los esfuerzos y acciones para que en las entidades federativas se regule, de manera coordinada y unificada, la operación de este tipo de establecimientos a fin de constituir normas claras sobre el tipo de productos que se recomienda elaborar, expender o distribuir en las escuelas.
Asimismo, impulsar una cultura de hábitos alimentarios saludables y una formación que permita a los niños y adolescentes que cursan la educación básica desarrollar aprendizajes hacia una vida más sana y una actitud crítica ante las prácticas que tienen efectos negativos en la salud individual y colectiva, así como propiciar la reflexión y el análisis entre las autoridades y la comunidad educativas, los consejos escolares de Participación Social y demás actores del quehacer educativo.
OPINIÓN:
Sin duda alguna, la salud es un tema muy importante que debe preocuparnos, ya que nuestro país en los últimos años se encuentra entre los primeros lugares con índices de obesidad; enfermedad que desafortunadamente genera padecimientos, los cuales, año con año afectan a mayor población en México.
Por ello, desde edades tempranas debe enseñarse a los niños a cuidarse, para mantenerse saludables y obtener así una mayor calidad de vida, debido a que la diabetes hoy en día es considerada como la enfermedad del siglo XXI.
Lujambio, A. (Enero 1, 2011).
Entran el lunes lineamientos para alimentos chatarra
Recuperado el 8 de Enero de 2011.
http://www.eluniversal.com.mx/notas/735927.html
Considero que es algo muy acertado, el que las escuelas brinden una buena alimentación a los estudiantes, su desarrollo no sólo significa brindarles conocimientos, tambíen se requieren de buenos hábitos que mejoren su calidad de vida y ayuden a prevenir enfermedades. Habrá que darle seguimiento a este acontecimiento y verificar que realmente se esté llevando a cabo.
ResponderEliminar