Benemérita Escuela Normal Veracruzana
"Enrique C. Rebsamen"

Problemas y Políticas de la Educación Básica en México

1° Semestre

-> Izébel Molina Ramírez

sábado, 4 de diciembre de 2010

Ofrecerán educación primaria a invidentes por medio de la tecnología

Con el fin de ofrecer nuevas y mejores alternativas para que  los invidentes puedan cursar la educación básica, se presentó el proyecto “Primaria para invidentes mediante el uso de las tecnologías”.

El proyecto está a cargo de la maestra universitaria Verónica Torres Cosío.


Previo a la presentación, realizada en la Biblioteca Mauricio Magdaleno, la docente  comentó que el proyecto se elaboró en 2009 en la Unidad Académica de Docencia Superior, a través de la Especialidad en Tecnologías de la Información Aplicadas a la Educación, (ETIAE).

El equipo de trabajo está conformado por ocho personas, y tiene el apoyo de un asesor externo, Miguel Álvarez Gómez, catedrático de la Universidad de Guadalajara, Campus Vallarta.

Así como de Carmen Tovar, coordinadora del grupo de invidentes del Instituto Zacatecano de Educación para Adultos (IZEA).

Torres Cosío mencionó que el proyecto facilita las labores mediante el uso de tecnología, y su elemento central es un sistema computacional.

Este sistema permite de una manera muy fácil consultar todos los materiales de la primaria, de acuerdo con el modelo de la Educación para la Vida y el Trabajo que tiene el IZEA.


El objetivo, dijo, es ofrecer una alternativa para que los invidentes puedan ser autosuficientes, desarrollarse en la vida y tener más oportunidades, sobre todo en el trabajo, “y así salir adelante ellos mismos”.  

Por su parte,  el asesor Miguel Álvarez comentó cómo es que se trabaja en el Proyecto.
Precisó que en el sistema de cómputo se tienen incorporadas todas las materias de educación  primaria.

De esta forma, con sólo ubicar las teclas de control, que están en la parte superior del teclado,  los invidentes pueden hacer la consulta.

En cuanto a las actividades, las respuestas son orales, se graban con una tecla para que el asesor del IZEA posteriormente las revise y vaya calificando.

Asimismo, se ofrece el apoyo para que en el momento de presentar los exámenes de acreditación de los módulos sea también por medio de la computadora y lo puedan realizar más fácilmente.

Mencionó que ya se tienen unos años trabajando en la tecnología, pero  aún están en desarrollo los materiales del IZEA, ya que éstos están en línea, en páginas web o en libros, los cuales son muy visuales.

“Dependen mucho de mirar la imagen, de observar, y en Internet es un método de seleccionar la opción y es muy demandante de la vista”, dijo.

En este aspecto, lo primero que se está trabajando es transformar esos materiales con cierta  redacción y en actividades, sin cambiar la esencia, para que puedan ser realizadas por  los invidentes.

Este proyecto, como la tecnología, se ha ido perfeccionando,  ha ido avanzando y se le han agregado más elementos.

Actualmente ya ofrece toda la opción de la primaria.

Lo importante es que los invidentes puedan cursar completa la enseñanza elemental, que ésta sea certificada por el IZEA, y así después seguir con la secundaria, y buscar opciones para la preparatoria.

“Se trata de ofrecer la oportunidad de integrarse a los estudios, a la sociedad, a través de las posibilidades que la tecnología brinda para facilitar la vida”.

OPINIÓN:
Sin duda alguna, creo que esta es una buena iniciativa, ya que las personas con necesidades educativas especiales, tienen el mismo derecho de incorporarse a la educación gratuita, aunque a veces resulte un poco difícil.

Considero también que esta es una oportunidad no solo de integrarse a los estudios, sino también a la sociedad; quien a veces es muy injusta, pues a través de las posibilidades que la tecnología brinda, pienso que ahora más personas tienen  la oportunidad de integrarse a la vida.

Torres, Verónica. (Diciembre 2, 2010).
Ofrecerán educación primaria a invidentes por medio de la tecnología
Recuperado el 4 de Diciembre de 2010.
http://www.zacatecasonline.com.mx/index.php/noticias/universidad/8928-ofreceran-primaria-invidentes

1 comentario:

  1. La inclusión de individuos que tienen ciertas dificultades para acceder a la educación básica, es de suma importancia para el desarrollo del país ya que permite otorgar oportunidades para que todas las personas, sin importar su condición física, económica y social, fomenten su capacidad académica.
    Me parece una excelente idea utilizar la tecnología como medio para involucrar a los invidentes en cuestiones educativas.

    ResponderEliminar